
Don Juan Antonio Guevara fue un poderoso estanciero de Junín, que en la segunda mitad del siglo XIX administró en ese departamento más de 500 hectáreas con ganado y alfalfa.
El hombre fue miembro del Partido Liberal y llegó a ocupar el puesto de subdelegado de Junín, el cargo más importante al que un político podía aspirar dentro de un departamento (hoy sería intendente) y con los años, también se convirtió en el bisabuelo de una de las figuras revolucionarias más importantes de la historia, Ernesto Che Guevara.
"Juan Antonio fue un hombre de espíritu aventurero, muy práctico y dinámico, al que le tocó gobernar Junín con muy pocos recursos", resume Cecilia Marigliano, una historiadora que vive en San Martín y acaba de publicar un libro donde cuenta parte de la vida de aquel remoto familiar del Che.
Junín nació como departamento el 18 de enero de 1859 y hasta 1884 incluyó en su territorio a Santa Rosa y Rivadavia.
Eran aquellas unas tierras bajas, llenas de salitrales y ciénagas regadas por el cauce de la Cañada Moyano, con una población que rondaba las 5.000 personas, muchas de las cuales se asentaron en lugares como Los Barriales y El Retamo (actual ciudad de Junín). Hacia 1860 se instaló allí don Juan Antonio Guevara, que compró tierras junto a la Cañada.
No hay datos precisos sobre su fecha de nacimiento, aunque se sabe que lo bautizaron en la ciudad de Mendoza en 1821; algunos años después y atraído por la fiebre del oro que campeaba en los Estados Unidos, en 1845 Guevara decidió viajar a California, con la idea de convertirse en minero.
"No encontró el oro que fue a buscar aunque sí se lo reconoce como uno de los fundadores de la ciudad de San Francisco", cuenta Marigliano, docente de la Universidad Nacional de Cuyo y autora del libro 'Juan Antonio Guevara, aportes para una historia familiar del Che'.
Aproximadamente en 1860, el bisabuelo del Che volvió a Mendoza; ya estaba casado con Concepción Castro, una mujer de origen mejicano y juntos habían tenido seis hijos; Roberto, el mayor de ellos, sería abuelo de Ernesto Che Guevara.
"Juan Antonio se instaló en Junín, donde ya vivían su hermano Ciriaco y también una sobrina. Allí compró un molino y unas 500 hectáreas donde cultivó alfalfa y se dedicó a la cría de vacunos", explica Marigliano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario